EL CEREBRO VE MAS ALLA DE LO QUE CAPTAN NUESTROS OJOS


Un equipo de científicos descubrió la forma en que el cerebro humano procesa información visual a la que la conciencia ordinaria no accede, lo cual indica que la influencia de las imágenes subliminales es más importante de lo que se creía hasta ahora. 

El vocablo '
subliminal' hace referencia a lo que está por debajo del umbral de la conciencia; por lo tanto cuando se aplica a un estímulo (en el caso de este estudio: visual), indica que el mismo no se percibe de forma consciente. Sin embargo, si puede influir en la conducta... "Nuestros resultados indican que lo invisible para el ojo es codificado y almacenado por el cerebro", explica el equipo multidisciplinar de investigadores pertenecientes a las universidades de Nueva York, Oxford y el Colegio Francés

Algunas de las imágenes subliminales más conocidas:



El mencionado trabajo está liderado por el prestigioso neurocientífico Stanislas Dehaene, director del laboratorio de neuroimagen cognitiva. La investigación ha sido financiada por el programa horizonte 2020 de la Unión Europea y la dirección general de armamento del Ministerio de Defensa Francés, además de otras fundaciones privadas.

Para llegar a esta conclusión, los participantes del estudio vieron una serie de imágenes muy rápidas y posteriormente tenían que indicar cuales habían visto, y cuales no. Paralelamente, los investigadores medían su actividad cerebral mediante magnetoencefalografía  (técnica de neuroimagen no invasiva que realiza múltiples mediciones cada milisegundo de los diminutos campos magnéticos generados por la actividad neuronal). Después desarrollaron algoritmos para decodificar el contenido de estas imágenes directamente de los datos obtenidos mediante neuroimagen.

De esta forma los investigadores pudieron confirmar una serie de predicciones teóricas. En particular, revelan una discrepancia llamativa entre la información visual que se mostraba a los sujetos participantes (algo bastante objetivo) y lo que los sujetos informaban haber visto (una apreciación subjetiva). Pero como yapa, y contrariamente a las predicciones teóricas, los investigadores también encontraron que las imágenes aparentemente "invisibles", es decir, no percibidas de forma consciente" pueden mantenerse durante un tiempo en las regiones de "alto nivel" del cerebro.
"Sin lugar a dudas, estos resultados sugieren que es necesario revisar nuestra actual comprensión de los mecanismos neurales correspondientes a la percepción consciente", resaltan los investigadores

"Sin embargo, más allá de nuestros hallazgos empíricos, este estudio demuestra que las herramientas de aprendizaje automático (como el algoritmo empleado en este estudio) pueden ser extraordinariamente poderosas en la decodificación de la actividad neuronal de las grabaciones correspondientes a registros magnetoencefálicos".

Podemos pensar entonces que el cerebro humano puede ser en parte controlado externamente mediante imágenes subliminales, y otros... 

‹ Muchos mensajes visuales contienen información no observable a simple vista, como ocurre con numerosas imágenes "publicitarias". 

Cuando las imágenes están en movimiento el ojo humano no es capaz de percibir de manera consciente cada una ellas (cada cuadro) si son proyectadas a una velocidad superior a 14 imágenes por segundo. Pero, el cerebro sí que es capaz de percibirlas y, como demuestra este trabajo, retenerlas; aunque estén por fuera de nuestra conciencia ordinaria. Por eso este tipo de imágenes pueden influir en la voluntad a la hora de realizar una determinada actividad (consumir un determinando producto o marca; notar algún tipo de sensación, placentera o repulsiva; o incitar alguna necesidad: sed, hambre, terror, etc.).

Para cerrar este revelador articulo, les presentamos algunas imágenes subliminales más: 


Saque usted sus propias conclusiones...


Fuente: Revista Neuron y ABC